Obtener condición frente al IVA de un CUIT vía web service
Guía paso a paso.

Para conocer la condición frente al IVA de un CUIT, necesitamos utilizar el web service padrón de constancia de inscripción.
Este padrón no nos devuelve de forma directa cuál es la condición frente al IVA del CUIT, sino que nos devuelve todos los datos de la constancia de inscripción del CUIT. A nosotros nos interesan los impuestos, ya que son los que nos indican a qué condición frente al IVA corresponde.
Al obtener los datos del contribuyente obtendremos una respuesta similar a esta
{
"datosGenerales": {
...
},
"datosRegimenGeneral": {
"actividad": [...],
"impuesto": [...],
...
},
// Si es monotributo:
"datosMonotributo": {
"actividad": [...],
"impuesto": [...],
...
}
}
Debemos buscar en los impuestos de datosRegimenGeneral
o datosMonotributo
para saber la condición frente al IVA.
Por ejemplo, si es “IVA Responsable Inscripto” encontraremos el siguiente impuesto:
{
"datosRegimenGeneral": {
"impuesto": [
{ "descripcionImpuesto": "IVA", "idImpuesto": 30, ... },
],
},
}
Para “Responsable Monotributo”
{
"datosMonotributo": {
"impuesto": [
{ "descripcionImpuesto": "MONOTRIBUTO", "idImpuesto": 20, ... },
],
},
}
Para “IVA No Alcanzado”
{
"datosRegimenGeneral": {
"impuesto": [
{ "descripcionImpuesto": "IVA NO ALCANZADO", "idImpuesto": 34, ... },
],
},
}
De esta forma podemos saber a qué condición corresponde cada CUIT.
Podés descargar la lista de todos los posibles impuestos aquí:
Mapeo entre el ID de la condición frente al IVA y el ID de impuestos
Id | Condición IVA | Impuesto(s) del padrón que la indican |
---|---|---|
1 | IVA Responsable Inscripto | 30 – IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. |
6 | Responsable Monotributo | 20 – MONOTRIBUTO (puede venir acompañado por 22 – MONOTRIBUTO SEG.SOCIAL, 23 – MONOTRIBUTO INTEG. DE SOCIEDAD, 24 – MONOTRIBUTO OBRA SOCIAL). |
13 | Monotributista Social | 20 – MONOTRIBUTO (y eventualmente 22/23/24 como arriba). |
16 | Monotributo Trabajador Independiente Promovido | 20 – MONOTRIBUTO (y eventualmente 22/23/24 como arriba). |
4 | IVA Sujeto Exento | 32 – IVA EXENTO. |
5 | Consumidor Final | No tiene un impuesto específico en padrón (se infiere por ausencia de IVA/Monotributo/Exento/No Alcanzado). |
7 | Sujeto No Categorizado | No tiene un impuesto específico en padrón. |
8 | Proveedor del Exterior | No aplica (no es CUIT AR, padrón no devuelve impuestos locales). |
9 | Cliente del Exterior | No aplica (ídem). |
10 | IVA Liberado – Ley 19.640 | Sin equivalente explícito en la lista de impuestos del padrón (no aparece un “IVA LIBERADO”). |
15 | IVA No Alcanzado | 34 – IVA NO ALCANZADO. |
Si estás teniendo problemas para obtener la información de un CUIT en modo desarrollo, te recomiendo que leas el siguiente artículo:

No existe persona con ese Id
Pasos para resolver este error
Una aclaración: Los ID devueltos por este web service no coinciden con el ID para el campo Condición IVA. Para más información, pueden ver la lista de posibles condiciones frente al IVA con sus correspondientes ID en el siguiente artículo:

Error (10242) El campo Condicion IVA receptor no es un valor valido/es obligatorio
Pasos para resolver este error
Ante cualquier duda o pregunta al respecto, pueden resolverla rápidamente dentro de la Comunidad Afip SDK. Además, puedes unirte para estar al tanto de las novedades y problemas técnicos al usar los servicios de ARCA.