Error (10242) El campo Condicion IVA receptor no es un valor valido/es obligatorio
Pasos para resolver este error

El día 4 de febrero, los desarrolladores despertaron con la sorpresa de que ARCA, de repente, les devolvía el error “(10242) El campo Condición IVA receptor no es un valor valido. Consultar método FEParamGetCondicionIvaReceptor” (a veces también puede aparecer como “(10242) El campo Condición IVA receptor es obligatorio.”). Esto sucedió porque ese día liberaron en dev una actualización.
¡Importante!
Este cambio fue liberado en producción el 6 de abril de 2025. Cabe destacar que la Resolucion General Nro 5616 indica que ese dato debe enviarse de manera obligatoria a partir del 15/04/2025. No obstante, se mantendra como un dato no excluyente hasta el 30/06/2025, inclusive. A partir del 1/07/2025 se rechazaran las solicitudes de emision de comprobantes sin este dato.
La solución es agregar el campo CondicionIVAReceptorId
a la data del comprobante. Por ejemplo, para ‘Responsable Monotributo’:
...
"CondicionIVAReceptorId": 6 // ID 6 = Responsable Monotributo
...
Les dejo el artículo para obtener la condición frente al IVA de un CUIT

Obtener condición frente al IVA de un CUIT vía web service
Guía paso a paso.
La lista de posibles condiciones frente al IVA con sus correspondientes ID es la siguiente:
[
{
"Id": 1,
"Desc": "IVA Responsable Inscripto",
"Cmp_Clase": "A/M/C"
},
{
"Id": 6,
"Desc": "Responsable Monotributo",
"Cmp_Clase": "A/M/C"
},
{
"Id": 13,
"Desc": "Monotributista Social",
"Cmp_Clase": "A/M/C"
},
{
"Id": 16,
"Desc": "Monotributo Trabajador Independiente Promovido",
"Cmp_Clase": "A/M/C"
},
{
"Id": 4,
"Desc": "IVA Sujeto Exento",
"Cmp_Clase": "B/C"
},
{
"Id": 5,
"Desc": "Consumidor Final",
"Cmp_Clase": "B/C"
},
{
"Id": 7,
"Desc": "Sujeto No Categorizado",
"Cmp_Clase": "B/C"
},
{
"Id": 8,
"Desc": "Proveedor del Exterior",
"Cmp_Clase": "B/C"
},
{
"Id": 9,
"Desc": "Cliente del Exterior",
"Cmp_Clase": "B/C"
},
{
"Id": 10,
"Desc": "IVA Liberado – Ley N° 19.640",
"Cmp_Clase": "B/C"
},
{
"Id": 15,
"Desc": "IVA No Alcanzado",
"Cmp_Clase": "B/C"
}
]
Para obtener la lista de condiciones usando el SDK, pueden hacerlo llamando al método FEParamGetCondicionIvaReceptor.
Node
const taxTypes = await afip.ElectronicBilling.executeRequest('FEParamGetCondicionIvaReceptor')
PHP
$tax_types = $afip->ElectronicBilling->ExecuteRequest('FEParamGetCondicionIvaReceptor');
Ruby
tax_types = afip.ElectronicBilling.executeRequest('FEParamGetCondicionIvaReceptor')
Python
tax_types = afip.ElectronicBilling.executeRequest('FEParamGetCondicionIvaReceptor')
API
{
"environment": "dev",
"method": "FEParamGetCondicionIvaReceptor",
"wsid": "wsfe",
"params": {
"Auth" : {
"Token": "{{token}}",
"Sign": "{{sign}}",
"Cuit": "{{cuit}}"
}
}
}
Resolución General ARCA N° 5.616/2024:
Condición ante el IVA del receptor: En los comprobantes electrónicos a emitir a partir del 15 de abril, se deberá identificar, de manera obligatoria, la condición ante el impuesto al valor agregado del receptor.
Operaciones que se cancelan en moneda extranjera: En los casos de operaciones realizadas en moneda extranjera, cuando se cancelen en la misma moneda en la que se emite el comprobante, se deberá considerar el tipo de cambio vendedor divisa que informa el Banco de la Nación Argentina, correspondiente al día hábil cambiario anterior.
Este problema fue detectado y resuelto rápidamente dentro de la Comunidad Afip SDK. Puedes unirte para estar al tanto de las novedades y problemas técnicos al usar los servicios de ARCA.